
Santa Ángela de la Cruz, se encuentra el Palacio de Dueñas. El palacio de las Dueñas es un edificio en propiedad a la Casa de Alba. Fue levantado entre los siglos XV y XVI, de estilos gótico-mudéjar al renacentista y es uno de los principales inmuebles de la ciudad, por su valor histórico, arquitectónico, artístico y por la importancia de sus bienes muebles.
El palacio de Las Dueñas fue fundado por la familia Pineda, quienes lo tuvieron que vender en el año 1484 a Catalina de Ribera por necesidades acuciantes de dinero: debían pagar un rescate por don Juan de Pineda, hecho prisionero por los moros.
El inmueble pasó a ser propiedad de la Casa de Alba tras el matrimonio de la IV marquesa de Villanueva del Río, Antonia Enríquez de Ribera Portocarrero, quien fue la primera esposa del IV duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza.
Su nombre se debe al monasterio de Santa María de las Dueñas, que en 1248 se conocía como Compañía de Dueñas y cuyas monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes de Castilla San Fernando y Alfonso X el Sabio. Este edificio se encontraba en la periferia (de la Sevilla romana, pero dentro de la ampliación amurallada hecha por Ibn Yusuf en el siglo XI-XII) y fue destruido en 1868.
En él nació el poeta Antonio Machado, en 1875, hay una placa que lo recuerda en su fachada. Allí también pasó sus últimos momentos en compañía de los suyos Cayetana Fitz-James Stuart, la XVIII duquesa de Alba de Tormes, falleciendo el 20 de noviembre de 2014, y dejando viudo a Alfonso Díez Carabantes, con el que había contraído matrimonio en terceras nupcias, el 5 de octubre de 2011. Es uno de los edificios más solicitados por los visitantes de Sevilla que siempre han buscado su ubicación para hacerse una fotografía en su puerta principal.
Desde el pasado 16 de marzo de 2016, el Palacio de Dueñas se puede visitar todos los días del año, excepto el 1 y 6 de enero y el 25 de diciembre. El horario de verano es de 10:00 horas a 18:00 horas y contempla los meses desde octubre a marzo incluidos. El horario de verano amplía en dos horas su visita, es de 10:00 horas a 20:00 horas, y comprende los meses entre abril y septiembre. El precio de la visita es de 8 euros. La venta de las entradas se pueden realizar por teléfono, en la propia taquilla de Las Dueñas o por internet (www.lasduenas.es).
Disfruta de esta visita en Lovely Seville con la ruta ‘Sevilla a tu manera’ incluyéndola en el recorrido que tenga previsto hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario